Hoolaa!!
Te escribe Chris y, primero que nada quiero agradecerte que estés aquí, para mí es un honor que seas parte de este proyecto y por eso hoy quiero platicarte de cómo nació HIIT TO THE BEAT, quiero que conozcas cómo empezó todo y cómo ha ido evolucionando en el tiempo 🤍⚡️
Primero, te platico un poquito sobre mí y mi trayectoria con el ejercicio. Hice gimnasia olímpica de los 7 a los 15 años, también estuve 5 años en baile y yo era esa niña que le encantaba poner las coreografías en los concursos de baile en la escuela o en los festivales en la gimnasia.
Me encantaba la gimnasia (ejercicio funcional) y el baile (ir al ritmo de la música) ¡PERFECTA FUSIÓN!
A los 18 años me invitaron a ser coach de trampolín en un studio de mujeres, y ¡me encantó! Me encantó ser coach y hacer ejercicio al ritmo de la música. Fue algo que nunca había experimentado y me abrió las puertas a una nueva forma de hacer ejercicio.

A los 21 años me voy de intercambio y yo quería seguir haciendo ejercicio estando allá, pero sabía que no quería ir a un gimnasio con aparatos, porque uno, ni le sabía, y dos, ni me gustaba. Necesitaba hacer un ejercicio que realmente disfrutara para que fuera sustentable.
Ahí fue donde decidí crear una rutina de 50 minutos de ejercicio funcional sin necesidad de material y todo al ritmo de la música! Me llevé esa rutina al intercambio y también se las ponía a mis amigas extranjeras.
Nunca pensé que esa decisión me traería a donde estoy hoy.
Lo disfruté tanto que decidí compartirlo en redes sociales, y así fue como empecé a usar mi Instagram para compartir sobre el ejercicio, pero también sobre mi proceso personal que estaba viviendo allá. Fue en ese intercambio donde viví mi primer despertar espiritual.
Llegando a México decidí rentar un espacio y empezar a impartir mis propias clases llamadas Burn & Tone, ejercicio funcional al ritmo de la música con material como mancuernas, trampolines, ligas y bancos.
Ahí apenas empezaba a aprender sobre todo este mundo del ejercicio funcional, ser coach, dar buenas clases, etc. Tuve muchos errores, muchas veces fue difícil, pero todo me enseñó muchísimo y me trajo a donde estoy hoy.
Estuve trabajando en varios gimnasios a la par, dando clases de funcional, y a los 23 años decido abrir HIIT TO THE BEAT, una fusión de todo lo que había aprendido, pero todo se mantenía al ritmo de la música (porque obvio es más divertido ir al beat que contar reps, si o no??)

HIIT TO THE BEAT se mantuvo presencial 3 años y medio, fueron unos años hermosos lleno de crecimiento, de ser un espacio seguro, de muchos aprendizajes y experiencias hermosas, pero en diciembre del 2024 decido cerrarlo.
Tomé esa decisión porque me sentía estancada y un poco frustrada, así que decidí tomarme un break para poder recuperar mi energía y ver la situación de una nueva perspectiva para poder hacer este proyecto evolucionar.
Sorprendentemente, ese cierre me llevó a una crisis existencial, porque no me había dado cuenta lo mucho que le había invertido de mí misma a HIIT TO THE BEAT.
Caí en unas semanas de depresión y ansiedad muy grandes, y en una de esas noches fue donde surgió la idea de llevar a HIIT TO THE BEAT a una plataforma online.
En febrero del 2025 tomé esa decisión.
Y hoy, después de 4 meses de grabar clases, buscar plataformas, definir el branding, y muchas otras cosas más, pudimos darle vida a este proyecto ⚡️🤍

No ha sido fácil, hemos tenido problemas, trabas e imprevistos que no contemplábamos, pero todo ha sido parte del camino y estamos listas para seguir creando para ti una plataforma que te ayude a conectar contigo y te haga disfrutar el ejercicio como nunca.
Este espacio es para ti un lugar seguro en donde podrás conectar con tu interior y además te volverás más fuerte física y mentalmente.
HIIT TO THE BEAT está hecho para darte salud y bienestar a nivel físico, mental y emocional.
Queremos darte lo mejor! Porque te mereces una hora al día completamente para ti.
Gracias por ser parte de esto,
Chris.